Por: Maria Alegria Estrada
- El cacao es originario de América, y Ecuador es uno de los países que tiene las mejores plantaciones de este producto, tan codiciado en todo el mundo.
- Del subsuelo colombiano se extrae el 95% de la producción mundial de esmeraldas.
- El nombre de Perú se deriva de una palabra quechua que significa “abundancia”, recordando la opulencia de las épocas del imperio incaico. Y según el Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco significaba “el ombligo del mundo”.
- La avenida 9 de julio, en pleno centro de la capital de Buenos Aires, es la más ancha del mundo.
- Brasil es el poseedor de la Copa Jules Rimet por haber ganado el Campeonato Mundial de Fútbol en cinco ocasiones: en Suecia en 1958, en Chile en 1962, en México en 1970, en U.S.A en 1994 y en Japón/Corea del Sur en 2002.
- Belice es uno de los países que exporta al mundo el látex que suministra la materia prima para la fabricación de goma de mascar.
- La Ciudad México es actualmente la cuarta metrópolis más poblada del mundo con 22.5 millones de habitantes, el primer lugar lo ocupa Tokio con casi 38 millones de habitantes.
- El desierto de Atacama es uno de los lugares más secos del planeta. En 1971 llovió allí por primera vez después de cuatro siglos.