Bolivia:
Cada 24 de enero y días subsiguientes se realiza en La Paz la Feria de la Alasita, donde se generan recorridos rituales de grandes y chicos en busca de figuritas de la buena suerte que compran e intercambian.
Colombia y Venezuela:
En Los Llanos, una región compartida por Colombia y Venezuela en la cuenca del río Orinoco, existe la tradición de realizar cantos de trabajo, melodías a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado.
Cuba:
“El punto es una expresión poética y musical de los guajiros cubanos consistente en una tonada o melodía acompañada por la voz de una persona que canta composiciones poéticas en décimas, improvisadas o aprendidas”, dice Unesco.
Panamá:
Cada sombrero pintao esconde una práctica propia del folclore panameño, pero también, una industria artesanal que genera una importante fuente de ingresos en las comunidades donde trabajan los más de 400 sombrereros.